Pavlova inmortalizada en un postre

Anna Pavlova fue una Prima Ballerina rusa considerada la figura femenina más influyente del ballet clásico a principios del siglo XX. Admirada por su gracia, ligereza y estilo, se convirtió en el ideal romántico en la danza. Su interpretación de «La Muerte del Cisne» selló su inmortalidad en el arte.

Pávlova fundó su propia compañía y se convirtió en la primera bailarina en llevar el ballet clásico a una audiencia mundial, realizando extensas giras que popularizaron esta disciplina en continentes como América, incluyendo Latinoamérica.

Su legado trascendió el escenario para inmortalizarse en la repostería. El famoso postre Pavlova fue creado en su honor, ya sea en Australia o Nueva Zelanda, para reflejar la belleza y la ligereza de su tutu y su figura.

Pavlova presente

Oriana Palacio. Fundadora de Pavlova

Sencilla, pero llena de calidez humana, entre amigos y curiosos, y con un ambiente musicalizado por las melodiosas cuerdas de la violinista Lorena Rodenas, así fue la inauguración de una nueva sede de Pavlova Caracas, que se encuentra estratégicamente ubicada en la calle Cecilio Acosta, en el municipio Chacao, estado Miranda.

Esta nueva casita rosada mantiene la estética de las otras sucursales, que están en El Hatillo y Barquisimeto.

La empresaria dijo que en 2022 abrió, junto a su socio Pedro Moreno, una tienda en Barquisimeto. “El año pasado inauguramos la de El Hatillo, y este año la tienda de Chacao”. Reveló que en Europa abrirán para el próximo 2026.

Quienes visiten este lugar tienen una variada oferta para merendar. Pavlovas pequeñas o mini bites, hechas a base de merengue y nueces, cubiertas con dulce de leche o chocolate, crema chantillí y fresas picadas a mano al momento de servir. También ofrecen fresas con crema, fresas cubiertas con chocolate de leche u oscuro o fresas bañadas con chocolate fundido, entre otras delicias. La oferta se complementa con bebidas frías o calientes como cafés, tés y bebida matcha.

Fotografía: CORTESÍA PAVLOVA CARACAS