Natuchips, la icónica marca venezolana de snacks naturales, renueva su imagen con un diseño moderno que rinde homenaje a la riqueza de los ingredientes locales y al trabajo de las manos que los transforman. Más allá de un simple cambio de empaque, esta evolución refuerza su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social en comunidades agrícolas.
“Queremos que cada bolsa cuente una historia. La del plátano venezolano, el esfuerzo de quienes lo cultivan y el orgullo de ofrecer un producto auténtico”, destacó Liliana Rivera, Gerente Sr. de Mercadeo de PepsiCo Venezuela.
La nueva identidad visual de Natuchips incorpora ilustraciones que destacan el entorno natural del país y, sobre todo, a las manos que participan en cada etapa del proceso. Pero el cambio va más allá de lo gráfico: con su programa “Las manos detrás de Natuchips”, la marca impulsa el empoderamiento de agricultores, especialmente mujeres, en zonas productoras de plátano. “Estas capacitaciones no solo mejoran sus habilidades, sino que promueven un modelo de producción más justo y sostenible”, explicó María Paula Cano, Directora de Asuntos Corporativos de PepsiCo Región Andina. Hasta ahora, el programa ha impactado directamente a más de 60 mujeres y, de manera indirecta, a 240 personas.
Un snack que sabe a orgullo nacional
Libres de gluten, conservantes y grasas trans, los platanitos Natuchips refuerzan su propuesta: un sabor natural con propósito. La renovación celebra el vínculo entre el campo y el consumidor, invitando a los venezolanos a disfrutar de un producto que no solo alimenta, sino que también transforma vidas. Con esta nueva etapa, Natuchips reafirma su rol como marca consciente, en el que el placer de comer bien va de la mano con el impacto social.
Escribe FRINÉ SÁNCHEZ BRANDT @etiquetarevista
Fotografía CORTESÍA NATUCHIPS


