Elias Crespín Movimiento y armonía

«Nací en el seno de una familia de padres matemáticos y abuelos artistas y diseñadores gráficos. Eso, de alguna manera, impactó mi sensibilidad tanto artística como científica.» Estas palabras pertenecen a Elías Crespín, el reconocido artista electrocinético caraqueño, quien nos ofreció una entrevista durante su visita a Venezuela para la puesta en escena de su muestra «Continuum», exhibida en la Hacienda La Trinidad, en el municipio Baruta de Caracas.

Crespín es un orgullo para los venezolanos, ya que es el primer y único artista latinoamericano vivo en tener una obra exhibida de forma permanente en el Museo del Louvre de París. Se trata de «L’Onde du midi» (La onda del mediodía), una imponente pieza de 10 metros de largo compuesta por 128 tubos de aluminio suspendidos con hilos, cuyo movimiento ondulatorio es inducido por motores.

Cuéntanos sobre esta novedosa y desafiante muestra que trajiste a Venezuela

“Continuum” está compuesta por una selección de nueve obras creadas entre 2016 y 2025, ejecutadas en acero inoxidable, aluminio o acrílico, nylon, motores, ordenador e interfaz electrónica. La exposición acercará al espectador a la esencia de mis esculturas en movimiento, en un diálogo revelado entre la contemporaneidad de la propuesta y el espacio patrimonial de la antigua Casa de la Hacienda La Trinidad».

¿De dónde viene la inspiración más profunda?

Habiendo aprendido a programar de muchacho, decidí estudiar computación en la Facultad de Ciencias de la UCV. Me dediqué a programar mucha matemática con graficación de funciones en la pantalla. En el año 2000, me confronté a un cubo virtual de Jesús Soto hecho de nylon muy delgadito. Lo vi y dije: ‘¡Wow! Esto es un espacio euclídeo’, y pensé: Si esas funciones pudieran usarse para mover este objeto tan maravilloso, creo que podría tener algo interesante en la mano’. Y así fue que comencé.

Taller en Catia

En su visita a Caracas, Elías Crespín ofreció un taller para jóvenes en Catia, municipio Libertador. «Les expliqué un poco mi recorrido, les di ejemplos con fotos. Me encantó hablar ante una audiencia de jóvenes estudiantes a los cuales les podía explicar de coordenadas XY y parámetros de las funciones, ¡y todos entendían perfectamente lo que estaba hablando! ¡Fantástico!», comentó.

Elías Crespín es un genio que nos representa, se ocupa de multiplicar sus conocimientos y está identificado con la creatividad y la innovación.

Escribe FRINÉ SANCHEZ