Tomarse la libertad para salirse de la norma de vez en cuando, puede ser justo lo que se necesita para recuperar el control y la inspiración en la vida
Tras el sonido de la alarma, a la misma hora, dejas la cama de lunes a viernes; desayunas lo de todos los días; tomas el camino usual; frecuentas a las personas de siempre; corres agitado de un lado a otro, rezando que no haya tráfico ni ningún incidente que te impida ejecutar lo planificado; revisas el correo, haces algunas llamadas y te informas con las noticias.
Luego de repetir tal ciclo por bastante tiempo, no hay de extrañar que la apatía y desgana tomen las riendas. Llega un momento en que la persona no aguanta más, y piensa que carece de fuerzas para levantarse; siente rechazo hacia la monotonía.
Las rutinas pueden ser muy eficientes; le dan estructura a la cotidianidad, y brindan cierta sensación de control. Pero dentro de las reglas, encaja la posibilidad de romper con ellas de vez en cuando.
La vida está hecha de sorpresas; y es ahí donde aparece lo especial y mágico. Si cada día hiciéramos lo mismo, no se crearía nada nuevo. Conviene tomarse la libertad de escapar de la rutina, de manera intencional y cuidadosa; incluso antes de estallar.
Fuera de la zona de confort, se halla la vida, energía y creatividad necesarias para volver a la normalidad.
¡Todos los días son viernes!
Una manera sencilla de incrementar la calidad de vida y el disfrute consiste en eliminar el desequilibrio entre el estilo de vida saludable de lunes a jueves, y el más relajado del fin de semana.
• Darse un gusto gastronómico dos veces en los días laborales, ayuda a no llegar con demasiados antojos al sábado; lo que evita amanecer asqueado, hinchado y con remordimientos, al retomar la rutina.
• Comenzar la semana con el permiso de pararse un poco más tarde; desayunar con calma; favorece a desafiar con mejor cara el resto de los días.
• En la semana se vale divertirse; busca que en cada día haya algo que te motive: ir al cine, comer afuera, disfrutar un concierto.
• Traer un poco de organización a la vida calma los ánimos; realizar listas de pendientes, limpiar lo que llevas en el bolso, realizar un proyecto en la casa, anticipar qué vas a lucir en una cita.
Revive el espíritu creativo
La escritora Jessica Gross sugiere cómo sacudir la rutina laboral, y darle rienda suelta a las ideas.
1. Respetar los horarios; no trabajar hasta tarde.
2. Tener un break para salir, caminar.
3. Inspirarse. Los libros, piezas de arte, charlas, recargan las mentes creativas.
4. Detenerse cuando queda algo por decir.
5. Tomarse pequeños sabáticos. Los momentos de pausa sirven para colocar las cosas en perspectiva, y no olvidar lo que nos apasiona.
Otros tips
• Realiza siempre algo que te llene.
• Todos somos en cierta forma creativos. Escribe, dibuja, haz una manualidad, un collage.
• Vela por el balance; hay espacio para la familia, el trabajo, lo social, la salud, y para uno mismo.
• Ten más de un grupo de amigos.
• Prueba cosas nuevas.
• Haz lo que siempre te llamó la atención.
• Cada pequeño cambio vale; desde comprar una prenda, hasta tomar una ruta distinta.
Escribe DANIELA BENAIM
Fotografía GETTY IMAGEN

