Desde la época de los egipcios se encuentran registros narrativos de la importancia del reflejo para el hombre. A orillas del río Nilo verse el rostro reflejado en el agua fue parte de la conducta que más tarde alimentaría el hedonismo del ser y que despertaría la conciencia existencial humana.
¿Cómo es posible que un bombón sea tan maravilloso sin contener azúcar? Esta pregunta me la hice cuando mi hija Cristina insistió en que probara el Morebon, una pelotita rellena de Nottella (crema de avellanas con chocolate negro) y trozos de avellanas crocantes. En ese momento mi paladar se emocionó y no es fácil de impresionar, reconozco.
Luego sentada en una sillita de una popular dulcería hatillana, conocí a la caraqueña Morella Potolicchio Villalba, la autora de la receta, de este encuentro nace este contenido que presento hoy en “Brújula”.
Su historia en el mundo de la vida saludable inicia cuando a los 22 años, se ve al espejo y “no me sentí cómoda. Estaba cansada de estar todo el tiempo a dieta. Comencé cambiando mi alimentación, con sustitutos de comida: ejemplo la pasta tradicional por pasta de quinoa y el refresco light por agua. Haciendo estos cambios perdí más de 10 kilos en un año y mi cuerpo quedó muy delgado, entonces decidí agregar el ejercicio. Cuando probé con las pesas me enamoré y encontré mi gran pasión. A los dos años decidí incursionar en el mundo del fisicoculturismo y posicionarme como una de las mejores atletas del país. Campeona Nacional, Selección de Venezuela, Campeona del Caribe, 6ta del Ranking Mundial en Bikini Fitness”.
¿Y las recetas, fueron inspiración familiar?
Mi familia es italo-venezolana y realmente sus gustos gastronómicos no son muy saludables. En mi casa un almuerzo tradicional es una milanesa con arroz y plátano o una pasta, así que la verdad por mi familia no fue que inicié en este mundo.
Estudió en la universidad Metropolitana Derecho y diplomado en Derecho Internacional, posteriormente se certificó como Chef Saludable en la escuela Mariano Moreno en Miami, y Nutrición Deportiva en IFBB Internacional. De esta pasión por la cocina y la panadería surgen las primeras ideas para comer rico y saludable.
“Siempre tuve en mi mente desarrollar un pan sin gluten bajo en carbohidratos que se ajustara a mi estilo de vida, como buena italiana amo el pan. Estuve años desarrollando varias recetas desde Miami y todas las pruebas siempre las compartía en mi cuenta @morellafitness, así que el día que dije públicamente ‘listo, lo logré, aquí está el pan que siempre me podré comer’ todos me comenzaron a pedir que se los preparara. Inicié mi emprendimiento sin mucha expectativa, el primer día de venta me compraron 4 unidades, al día siguiente 8 y al otro 20 y así fue como me di cuenta que yo no era la única persona que extrañaba comer pan y que tenía en mis manos un producto que comercializar”.
¿Quién te ayuda?
Mis seguidores en Venezuela me pedían a gritos que vendiera mi pan también allá, así que hablé con mi hermana mayor Ana María Potolicchio, mi mano derecha en EatMoreFit, y le pregunté si ella estaría dispuesta a preparar todos los productos EMF en Caracas y aceptó. Comenzamos siendo ella y yo, hoy en día ya tenemos a más de 10 personas trabajando con nosotras.
¿La pandemia te ha impulsado como emprendedora?
La pandemia me atrapó en Caracas y todo 2020 nos dedicamos a trabajar con delivery nuestra línea de panadería sin gluten y a posicionarnos como una de las marcas con mejor sabor, textura y calidad del mercado.
¿Todo es sin azúcar?
A todos les sorprende el hecho de que nuestros productos no tienen ningún tipo de azúcar, ni siquiera utilizamos endulzantes como xilitol, maltitol, sorbitol, que, aunque no son azúcar elevan el pico de insulina. Todos nuestros productos son endulzados con eritritol y stevia.
¿Cuáles son los alimentos más emblemáticos de la marca?
El primero es nuestro Almond Bread /Pan de Almendras sin gluten que realmente sepa a pan, parezca un pan y tenga textura de pan no es fácil. Su calidad es sin igual, hay otros productos en el mercado, pero el nuestro se caracteriza por la calidad de sus ingredientes, el primer ingrediente es la harina de almendras eso significa que es el ingrediente principal y sólo con eso pueden ver lo top que es.
De nuestra línea de chocolatería fit destaca el MOREbon relleno de nuestra NOTtella (cremas avellanas con chocolate negro) y trozos de avellanas crocantes. A todos les sorprende realmente el hecho de que no tiene ningún tipo de azúcar, ni siquiera utilizamos endulzantes como xilitol, maltitol, sorbitol que, aunque no son azúcar elevan el pico de insulina. Todos nuestros productos son endulzados con eritritol y stevia que no elevan el pico de insulina en absoluto lo cual los hace aptos para diabéticos y dietas cetogénicas.
¿Cuáles serían esas recomendaciones indispensables para quienes quieren cambiar a una vida saludable?
Entender que es un proceso y un cambio de mentalidad. No recomiendo hacer cambios drásticos de la noche a la mañana. Todo comienza por sustitutos, ejemplo: sustituir la mayonesa por aguacate, tu postre favorito por una misma versión sin azúcar, las frituras por alimentos horneados… y así. Mi gran NO es al azúcar, en mi opinión es el alimento más nocivo para la salud.
Coordenadas:
Morella Potoliccio Villalba
Instagram: @morellafitness / @eatmorefit


