Venezolanos de oro en ASU 2025

La delegación venezolana de atletas junior protagonizó una actuación sobresaliente en los Juegos Panamericanos de Asunción 2025 (ASU 2025), cosechando múltiples preseas de oro y consolidando una nueva generación de figuras deportivas. Estos campeones sellaron su triunfo juvenil con la clasificación directa para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027. Para la Revista Etiqueta, es un verdadero honor presentarlos. Sus logros no son solo medallas, sino la materialización de la disciplina y los valores que nos inspiran. Es un placer celebrar la esencia de su distinción y dedicación.

Ricardo Montes de Oca – Salto con Pértiga (Récord de 5.45 metros). Destacado especialista en salto con pértiga, Montes de Oca ha tenido un impresionante ascenso en las categorías juveniles. Tras representar exitosamente a Venezuela en eventos internacionales, como el Campeonato Sudamericano, consolidó su mejor momento en Asunción 2025. Allí, su salto de 5.45 metros no solo le aseguró la medalla de oro, sino que también estableció un Récord Panamericano Junior. Montes de Oca ostenta, además, la marca nacional de Venezuela en pista cubierta, con un registro superior de 5.60 metros.

Astrid Montero – Lucha (62 kg). Se alzó como Doble Campeona Panamericana Junior al revalidar en Asunción 2025 el título dorado que había conseguido previamente en Cali 2021. Su indiscutible talento la llevó a la categoría Sub-23, donde conquistó una histórica presea de bronce en el Campeonato Mundial, posicionándola en la élite. En el ámbito adulto, ha obtenido logros significativos, destacando el oro en el Gran Premio de España de Luchas Olímpicas.

Kerlys Montilla – Levantamiento de Pesas (53 kg). Tuvo un desempeño impecable en la plataforma. Comenzó dominando la modalidadde arrancada al levantar exitosamente 81 kg y selló su triunfo en el envión, alcanzando un total de 183 kilogramos (una marca que superó significativamente los 173 kg del segundo lugar). Esta contundente victoria le brindó el pase directo para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027, poniendo un broche de oro a su ciclo juvenil.

Jesús Castro – Karate (Kumite -75 kg). Exhibió un nivel técnico y mental sobresaliente a lo largo del torneo, que culminó con la derrota del representante de Brasil, Lucas Meneses, en una reñida final. Su triunfo fue la materialización de años de sacrificio y dedicación, permitiéndole asegurar el lugar más alto del podio juvenil. Con esta proeza, obtuvo el anhelado cupo de clasificación para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027.

Victoria Alejandra Guerrero – Esgrima. Especialista en la modalidad de espada, la esgrimista alcanzó su logro más notable al ganar la medalla de oro en la prueba individual, una hazaña que le aseguró una plaza en los Juegos Panamericanos de Adultos Lima 2027. Guerrero ya había demostrado su calibre internacional al coronarse campeona de la Copa del Mundo Juvenil de Costa Rica 2024.

Joaquin Sánchez – Karate (84 kg). Su actuación más destacada fue la conquista del metal dorado en Asunción 2025. Demostrando una inquebrantable determinación, logró remontar una derrota inicial para avanzar hasta la final y coronarse campeón panamericano juvenil. Anteriormente, ya había confirmado su dominio continental al obtener la presea de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022.

David García – Levantamiento de Pesas (71 kg). La victoria de García fue la culminación de una batalla reñida y de alta tensión, en laque se impuso por apenas un kilogramo de diferencia sobre sus competidores más cercanos. Gracias a una ejecución precisa, registró 125 kg en la arrancada y 155 kg en el envión, sumando un total de 280 kilogramos. Este logro continental le aseguró a Venezuela la presea dorada y el cupo de clasificación directa para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027.

Juan Díaz – Lucha Grecorromana (97 kg). Demostró un dominio total con victorias contundentes en las rondas previas. En el intenso combate final por la cima, superó al mexicano Dorian Trejo por 5-3. Con este resultado, Díaz no solo añadió un metal dorado al medallero de Venezuela, sino que también selló su clasificación para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027.

Wilmarys Toro – Patinaje de Velocidad. Se consagró en los ASU 2025 con un notable debut, donde consiguió múltiples preseas. Su impresionante velocidad se hizo patente en la prueba de 1.000 metros sprint individual, donde no solo obtuvo la medalla de plata, sino que también impuso un Récord Panamericano Junior en la ronda clasificatoria. Además, demostró su versatilidad al conseguir una medalla de bronce en la carrera de 200 metros contra meta.

Ángel Rodríguez Meneses – Levantamiento de Pesas (88 kg). En una de las competencias más intensas del evento, Rodríguez Meneses demostró no solo su potencia, sino también una disciplina y estrategia calculadas para superar a sus rivales en una categoría extremadamente disputada. Su triunfo le permitió asegurar la cima del podio para Venezuela y, siguiendo los pasos de sus compañeros, obtener la codiciada clasificación para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027.

Gilbery García – Lucha Libre (57 kg). Exhibió una destreza técnica sobresaliente y una impecable ejecución táctica, factores clave que le permitieron dominar a sus oponentes con autoridad. Su paso por la final fue una demostración de control y estrategia que culminó con la obtención de la presea dorada. Este logro le confirió la clasificación directa para los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027.

Alexa Álvarez – Lucha Libre (53 kg). Se unió al elenco dorado con una actuación impecable. Su recorrido en Asunción 2025 fue una cátedra de velocidad y precisión técnica, exhibiendo un dominio que no dio margen a sus oponentes a lo largo de la competencia. Este notable triunfo, le confirió el pase directo y anticipado a los Juegos Panamericanos de Mayores Lima 2027

https://www.instagram.com/p/DPW93R5ERHe/?img_index=13&igsh=c2I2cG9mZnA2czBz

Escribe LISBETH PADILLA